Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Miedo

Imagen
Esta actividad se realizaba  en parejas, consistia en leerse dos cuentos de los dictados por el profesor y describir cómo trabaja el miedo el autor. También teníamos que describir una situación de nuestra vida en la que hubiésemos tenido miedo ( ejemplo en la fotografía ) y elegir canciones o imágenes que nos dieran miedo.

categorías gramaticales

Imagen
 En esta tarea teníamos que trabajarr en parejas o en grupos de tres. Consistía en crearse una cuenta de thinklink y introducir un código, el cual nos llevaba a una tabla con diferentes dibujos y en caada uno había varias actividades, teníamos que elegir una de cada icono y hacerlas en un documento ( en la imágen hay 2 de las actividades resueltas ).

Cultismos y palabras patrimoniales

Imagen
 Palabras patrimoniales : palabras que provienen del latín que han sufrido cambio: -La f al principio desaparece - La  e y la o tónicas se sustituyen por ie  / ue - Ct se sustituye por ch. - La cl y pl se sustituye por ll. - Mm, mn, gn se sustituyen por ñ - p, t , k entre vocales se sustituyen por b, d, g. Cultismos : palabras provenientes del latín pero que su forma no cambia casi

exposición motivacional

Imagen
El deporte fue el tema que eligió mi grupo para hacer la exposición motivacional : el deporte. Nuestra charla se basaba en tres puntos claves del deporte : ¿ por qué hacer deporte ? ¿ cuales son sus beneficios ? ¿ todos tenemos tiemmpoo ? La oral planificada se basa en : - Adecuación al auditorio. - Correcta intensidad de la voz. - Postura natural. - Conocimientos del tema. - Apoyo visual. El fin de esta exposición era convencer a la gente de que el deporte es bueno para la salud y de todos los beneficios que nos aporta.

Infografía

Imagen
En esta actividad teníamos que analizar una infografía : - Adecuación : relación emisor / receptor, intención comunicativa, marco social, registro, canal y tema ( primera fotografía ). - Coherencia : estructuración de la información, compatibilidad semántica y relación temática ( segunda fotografía ). - Cohesión : recursos de repetición, deixis, elipsis, conectores... ( segunda fotografía ).

Texto Ikea

Imagen
Con una imágen de un anuncio de Ikea teníamos que analizar las partes : - Adecuación : relación emisor/receptor, intención comunicativa, marco social, canal empleado, tema y registro lingüístico. Con este ejercicio hemos aprendido a analizar la adecuación de una imágen .

opinión Tripadvisor

Imagen
  En esta actividad teníamos que escribir un comentario sobre un lugar en una página de comentarios de viajes. Tenía que cumplir las bases y características de la adecucación. Cuando estuviera escrito y subido a esta web, teníamos que hacer captura y subirla al drive, en la carpeta compartida " opinión foro de viajes ". Además teníamos que elegir el comentario de otro compañero y analizar las características de la adecuación.