Con una imágen de un anuncio de Ikea teníamos que analizar las partes :
- Adecuación : relación emisor/receptor, intención comunicativa, marco social, canal empleado, tema y registro lingüístico.
Con este ejercicio hemos aprendido a analizar la adecuación de una imágen .
En la siguiente actividad teníamos que leer 3 textos de diferentes páginas ( pág 63-65 y pág 281 ) comparar las características de la narración individualmente y en conjunto. Con esta actividad he aprendido a comparar textos y extraer características, además de aprenderme las de la narración. Características de la narración : Personajes : Persona que aparece en la historia. Acciones : Las que realiza cada personaje. Tiempo : Las acciones que realizan los personajes transcurren en un periodo de tiempo largo o corto, no suceden todas a la misma vez. Espacio : Los hechos ocurren en algún lugar. Los personajes pueden desplazarse a distintos sitios, por lo que el espacio cambia. Narrador : El narrador contempla y cuenta los hechos que suceden de una manera ordenada, y en ocasiones juzga lo que sucede. En otras ocasiones se desconoce quién es el narrador, pero se conoce su existencia.
Esta actividad consistía en escribir una historia parecida a las suyas, es decir, una en el que el protagonista tuviera dificultades en la vida, fuera un incomprendido o estuviera exento de la sociedad. La mia trataba sobre una chica que era homosexual, y de como su familia y la sociedad la despreciaba y no aceptaba su forma de ser, de pensar o de amar. También teníamos que responder a unas preguntas sobre este autor y después hacer un dibujo que representara sus obras y a la Comunidad Valenciana, yo dibujé una barraca tradicional. Gracias a esta actividad y a una salida educativa a su casa cerca de la playa de la Malvarrosa, he conocido y aprendido una gran cantidad de información y detallesw de su vida, obras, gustos, familia y sobretodo de su persona. Vicente Blasco Ibáñez ( 1867- 1928 )
El otro libro de esta evaluación es este, Eskoria escrito por Alfredo Gómez Cerdá en 2006. Trata sobre un niño al que le hacen bullying. Resumen : Se trata de una narración sobre la vida de un adolescente llamado Diego, que tiene que soportar los insultos y agresiones de sus compañeros. Son cinco los que le agreden continuamente y él no sabe ni cómo ni por qué. Diego es un chico común, alto, delgado, buen estudiante y bien educado. Le gusta el jazz, no le gusta el ruido de las motos ni le apasiona jugar al fútbol. Por tener personalidad propia, los "verdugos", que es como él les llama, lo agreden en cuanto tienen ocasión y el pobre chico no sabe cómo salir de la situación.
Comentarios
Publicar un comentario