Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Sintáxis

Imagen
Hemos empezado ya la sintáxis, repasando las oraciones simples y las compuestas y todos los complemetos, sin olvidarnos de los tipos de oraciones. El profesor nos mandó unos archivos con ejercicios y teoría como la de arriba. Los ejercicios no solo son de oraciones simples, también hay oraciones compuestas.

Diagrama de Venn

Imagen
En la siguiente actividad teníamos que leer 3 textos de diferentes páginas ( pág 63-65 y pág 281 ) comparar las características de la narración individualmente y en conjunto. Con esta actividad he aprendido a comparar textos y extraer características, además de aprenderme las de la narración. Características de la narración : Personajes : Persona que aparece en la historia. Acciones : Las que realiza cada personaje. Tiempo : Las acciones que realizan los personajes transcurren en un periodo de tiempo largo o corto, no suceden todas a la misma vez. Espacio : Los hechos ocurren en algún lugar. Los personajes pueden desplazarse a distintos sitios, por lo que el espacio cambia. Narrador : El narrador contempla y cuenta los hechos que suceden de una manera ordenada, y en ocasiones juzga lo que sucede. En otras ocasiones se desconoce quién es el narrador, pero se conoce su existencia.    

Eskoria

Imagen
  El otro libro de esta evaluación es este, Eskoria escrito por Alfredo Gómez Cerdá en 2006. Trata sobre un niño al que le hacen bullying. Resumen :   Se trata de una narración sobre la vida de un adolescente llamado Diego, que tiene que soportar los insultos y agresiones de sus compañeros. Son cinco los que le agreden continuamente y él no sabe ni cómo ni por qué. Diego es un chico común, alto, delgado, buen estudiante y bien educado.   Le gusta el jazz, no le gusta el ruido de las motos ni le apasiona jugar al fútbol.   Por tener personalidad propia, los "verdugos", que es como él les llama, lo agreden en cuanto tienen ocasión y el pobre chico no sabe cómo salir de la situación.  

Don Juan tenorio

Imagen
  Para esta evaluación teníamos que leer dos libros y uno de ellos era este : Don Juan tenorio, escrito por José Zorrilla en 1844 La historia toma lugar en Sevilla, durante el Siglo de Oro. Un año después de hacer una apuesta para ver quién podría ser más malvado y mujeriego, don Juan Tenorio y don Luis Mejía se reúnen en un hotel para comparar sus hazañas. Tras contar los muertos en batalla y mujeres seducidas, está claro que don Juan es el ganador.  Los rivales deciden hacer una nueva apuesta, y don Juan le asegura a don Luis que le quitará a su prometida, doña Ana de Pantoja y que además conquistará a una novicia. Características románticas : -  Experiencias espirituales: El amor de doña Inés salva el alma de don Juan. Aquí aparece un tema derivado del amor cortés. -  Ambientes misteriosos y gusto por lo nocturno: En la primera parte, la acción transcurre en las calles misteriosas de Sevilla, y en celdas y conventos. - ...