Don Juan tenorio


Para esta evaluación teníamos que leer dos libros y uno de ellos era este : Don Juan tenorio, escrito por José Zorrilla en 1844

La historia toma lugar en Sevilla, durante el Siglo de Oro. Un año después de hacer una apuesta para ver quién podría ser más malvado y mujeriego, don Juan Tenorio y don Luis Mejía se reúnen en un hotel para comparar sus hazañas. Tras contar los muertos en batalla y mujeres seducidas, está claro que don Juan es el ganador.
 Los rivales deciden hacer una nueva apuesta, y don Juan le asegura a don Luis que le quitará a su prometida, doña Ana de Pantoja y que además conquistará a una novicia.

Características románticas :

Experiencias espirituales: El amor de doña Inés salva el alma de don Juan. Aquí aparece un tema derivado del amor cortés.

Ambientes misteriosos y gusto por lo nocturno: En la primera parte, la acción transcurre en las calles misteriosas de Sevilla, y en celdas y conventos.

Elementos sobrenaturales: Al final le aparecen a don Juan los espectros de doña Inés y de don Gonzalo, su padre.

- Amor imposible: Hay un amor imposible entre don Juan y doña Inés porque don Juan tuvo que huir a Italia tras matar a su padre y a Don Luis. Debido a este amor imposible doña Inés se muere de pena.

- Final trágico: Es un final trágico por la muerte de los dos enamorados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagrama de Venn

Vicente Blasco Ibáñez

Eskoria